Intensidad, desafío, lucha y afán de superación. Descubre el espíritu del nuevo Circuito de Travesías de Obstáculos de ENKI Pro. Cuatro sedes, tres categorías (infantil, corta y pro) y múltiples premios te esperan.
De julio a septiembre, surca las olas de la costa gallega en una serie de competiciones únicas. Nada, trepa, deslízate y bucea mientras pones tus músculos, tu ingenio y tu forma física a prueba.
Si eres aficionado al deporte de alto voltaje, encuentra tu inspiración en el Circuito de Travesías ENKI Pro y enfréntate a un exigente recorrido de 15 obstáculos y 2.000 metros a nado. Los sueños se entrenan.
¿Aceptas el desafío?
#TERETO
Obstáculos
Una prueba única en su especie
Todos los deportistas deberán enfrentarse a una serie de elementos terrestres y acuáticos que desafiarán sus habilidades durante la prueba:
Una historia de superación
Descubre los logros deportivos del protagonista de nuestro spot
Juegos abiertos
Una jornada de ocio sensibilizador
En paralelo a la celebración de las Travesías de Obstáculos ENKI PRO, se desarrollarán una serie de juegos abiertos a todos los públicos que permiten reproducir la experiencia que vive un deportista con diversidad funcional cuando se entrena o cuando participa en una carrera o prueba deportiva.
La sensibilización desde pequeños es fundamental para lograr un nivel mínimo de integración social, no solo de las personas con diversidad funcional, sino de cualquier colectivo en riesgo de exclusión. Por ello, en el marco del Proyecto ENKI, se plantean actividades físicas que contribuyen a ponerse en el lugar de las personas con diversidad funcional a través del juego.
Junto al circuito de travesías, dispondremos de un espacio de 100 m2 abierto a la participación del público, en el que se propondrán diferentes deportes adaptados y donde habrá, además, puntos de información sobre la diversidad funcional.
La normalidad pasa por el conocimiento:
Juntos descubriremos el deporte adaptado
Deportes
adaptados

TENIS EN SILLA DE RUEDAS
En una pista de minitenis, los participantes podrán pelotear contra el profesional del tenis en silla de ruedas Martín Varela. Además, también tendrán la oportunidad de ponerse en su lugar tratando de jugar subidos en una silla.

GOALBALL O FÚTBOL A CIEGAS
Es un deporte paraolímpico creado exclusivamente para personas invidentes, cuyo juego se basa principalmente en el sistema auditivo. Por ello, será necesario el silencio para poder llevar a cabo una demostración de cómo se practica.

HANDBIKES Y SILLAS DE ATLETISMO
Será posible descubrir y practicar diferentes modalidades, entre ellos:
- Eslalon cronometrado en sillas de atletismo
- Rodillo simulador de velocidad en handbike
- Circuitos de desnivel

CORREDOR SIMULADOR DE DIVERSIDAD
Se trata de experimentar experiencias sencillas que contribuyen a conocer realidades distintas a la nuestra, como, por ejemplo, conocer de primera mano cómo es como comer o asearse con movilidad reducida. Entre otras actividades, el público podrá recorrer una alfombra calzado con unas chancletas con velcro en la suela para hacerse una idea del esfuerzo que realiza una persona con Parkinson al desplazarse.
Animación y música con tinte social
Súmate a una jornada especialmente diseñada para deportistas profesionales y amateurs de cualquier edad, en la que además podrás disfrutar junto a los más pequeños de la familia de juegos y demostraciones en un espacio de ocio abierto en pro de la integración.
Los fondos recaudados con las inscripciones en el Circuito de Travesías ENKI Pro serán destinados a apoyar la viabilidad del Club Deportivo Inclusivo ENKI, desde el cual se trabaja para ofrecer la posibilidad de acceder e iniciarse en el deporte a las personas con diversidad funcional, en especial, a los niños.
¿Te sumas al reto #ENKIPRO?
Organiza
PROYECTO ENKI
Nace en el año 2014 de la mano de la Fundación Abrente como un evento lúdico deportivo que tiene como propósito visibilizar a los colectivos y a las personas con diversidad funcional. El evento consta de una carrera de obstáculos no competitiva y de un espacio de solidaridad destinado a las entidades sociales y a la concienciación ciudadana con pruebas deportivas y juegos abiertos a todos los públicos. El Proyecto ENKI tiene el compromiso de destinar el 100% del dinero recaudado con las inscripciones de sus carreras a entidades sociales y proyectos que promueven de una forma efectiva la incorporación al deporte de las personas con diversidad funcional.
FUNDACIÓN ABRENTE
Constituida en el año 2013, su fin es promover acciones teóricas y prácticas en torno a la cultura física y deportiva, así como fomentar la práctica del deporte, poniendo especial interés en la integración personal y laboral de las personas con diversidad funcional física, psíquica y sensorial.
Colaboran